CIFP Kardala
escuela de
acuicultura

Técnico Superior en Acuicultura /

01.

Condiciones para matricularse

El acceso a los ciclos de grado superior requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:

  1. Estar en posesión del título de Bachiller.
  2. Poseer un título de Técnica o Técnico de Formación Profesional o Técnica o Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
  3. Haber superado una oferta formativa de grado C de nivel 3 incluida en el ciclo formativo.
  4. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años.
  5. Poseer un título de Técnica o Técnico o Técnica Superior o Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  6. Acreditar la posesión de alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior establecidos en la disposición adicional sexta, apartado 2 del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio.
  7. Certificado de homologación de estudios extranjeros con alguno de los títulos relacionados anteriormente: en el supuesto en que el procedimiento de homologación no haya sido resuelto, se aceptará el volante de inscripción condicional.

02.

Módulos profesionales

Primer curso

Técnicas y gestión de la producción de cultivos auxiliares 198 horas.

1. Organización y supervisión del cultivo de fitoplancton.
2. Organización y supervisión de la producción de rotíferos.
3. Organización y supervisión de la producción de artemia.
4. Elaboración de planes de producción de cultivos auxiliares.
5. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas.
6. Organización y supervisión del cultivo de macroalgas.
7. Organización y supervisión del cultivo de otras especies zooplanctónicas.

Técnicas y gestión de la producción de peces 231 horas.

1. Reconocimiento de la acuicultura como fuente de alimento.
2. Biología, ecología y filogenia de los peces.
3. Organización y supervisión de la reproducción de los peces.
4. Determinación de las técnicas de incubación.
5. Organización y supervisión del cultivo larvario.
6. Organización y verificación de la producción en las nurseries de peces.
7. Organización y verificación de la producción en el engorde de peces.
8. Control de la pesca y la preparación del producto final.
9. Elaboración de planes de producción de peces.
10. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas.

Técnicas analíticas y métodos de control sanitario en acuicultura 120 horas.

1. Selección de parámetros físico-químicos para analizar
2. Condiciones de toma de muestras y de medición de parámetros
3. Elaboración de protocolos para análisis físico-químicos
4. Determinación de medidas correctoras
5. Elaboración del plan higiénico sanitario de las instalaciones
6. Diagnóstico de patologías comunes
7. Tratamientos sanitarios

Instalaciones, innovación y sistemas de automatización en acuicultura 231 horas.

1. Instalaciones y equipos.
2. Tratamiento de agua y aire.
3. Programas de mantenimiento.
4. Diagnosis de averías en los equipos y sistemas.
5. Selección de sistemas de automatización.
6. Innovaciones en los sistemas de cultivo.
7. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales.

Itinerario personal para la empleabilidad I 120 horas.

Itinerario personal para la empleabilidad I

Digitalización aplicada a los sectores productivos 60 horas.

Digitalización aplicada a los sectores productivos

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 30 horas.

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

Dual I 120h

Segundo curso

Técnicas y gestión de la producción de crustáceos 160 horas.

1. Biología y ecología de los crustaceos de interés en acuicultura.
2. Condiciones de estabulación y acondicionamiento de reproductores.
3. Establecimiento de las condiciones de cultivo larvario.
4. Organización de las operaciones asociadas al engorde de crustáceos.
5. Criterios de pesca y preparación del producto final.
6. Elaboración de planes de producción de criadero y engorde

Técnicas y gestión de la producción de moluscos 231 horas.

1. Biología y ecología de moluscos y equinodermos
2. Organización de la producción de bivalvos
3. Organización y supervisión del cultivo larvario de bivalvos
4. Determinación de las técnicas y condiciones de cultivo de la semilla de bivalvos
5. Organización y supervisión de operaciones asociadas al engorde de bivalvos
6. Operaciones de cultivo de cefalópodos
7. operaciones de cultivo de equinodermos
8. Criterios de cosechado y preparación del producto final
9. Elaboración de planes de producción de criadero y engorde de moluscos y equinodermos
10. Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales en las actividades acuícolas

Gestión medioambiental de los procesos acuícolas 100 horas.

1. Definición de la organización de la aplicación de un sistema de gestión de la calidad.
2. Elaboración y control de los documentos del sistema de gestión.
3. Identificación y evaluación de los riesgos ambientales de la acuicultura.
4. Definición de la organización de la implantación del sistema de gestión ambiental.
5. Definición de la organización de la gestión de emisiones, vertidos y residuos.
6. Programación de cursos de formación.

Acuarofília 100 horas.

1. Diseño y montaje de la instalación.
2. Elaboración de planes de mantenimiento de las instalaciones de acuarofilia.
3. Establecimiento de las condiciones de recepción, acondicionamiento, estabulación y transporte.
4. Organización de la producción de especies acuarofílicas.
5. Determinación de las operaciones de control alimenticio y de los parámetros fisico-químicos.
6. Establecimiento de las operaciones de prevención y control sanitario.

Proyecto de implantación de un centro de producción acuícola 50 horas.

Proyecto de implantación de un centro de producción acuícola

Inglés Profesional 63 horas.

1. Comprensión y producción de mensajes orales asociados al perfil.
2. Interpretación y emisión de mensajes escritos asociados al perfil.
3. Comprensión de la realidad sociocultural propia del país.

Itinerario personal para la empleabilidad II 63 horas.

1. Proceso de inserción laboral y aprendizaje a lo largo de la vida.
2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
3. Condiciones laborales derivadas del contrato de trabajo.
4. Seguridad social, empleo y desempleo.
5. Evaluación de riesgos laborales.
6. Planificación de la prevención de riesgos en la empres.
7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.

Módulos optativos 84 horas.

Módulos optativos

Dual II 480 horas.

TOTAL CICLO: 2071 horas.

03.

Competencias adquiridas

Competencia general
La competencia general de este título consiste en planificar, organizar y supervisar las actividades de producción acuícola, coordinando los recursos disponibles para conseguir la calidad requerida del producto y cumpliendo la normativa aplicable.

04.

Salidas profesionales

· Responsable técnico de la reproducción de peces de agua de mar.
· Responsable técnico del cultivo larvario de peces de agua de mar.
· Responsable técnico de la reproducción de peces de aguas continentales.
· Responsable técnico de la reproducción de moluscos.
· Responsable técnico del cultivo larvario de moluscos.
· Responsable técnico de la reproducción de crustáceos.
· Responsable técnico del cultivo larvario de crustáceos.
· Responsable técnico de preengorde de peces de agua de mar.
· Responsable técnico de engorde de peces de agua de mar.
· Responsable técnico de engorde de peces de aguas continentales.
· Responsable técnico de preengorde de moluscos.
· Responsable técnico de engorde de moluscos.
· Responsable técnico de engorde de crustáceos.
· Técnico en medioambiente para la acuicultura.
· Técnico en patologías en acuicultura.
· Técnico en industrias de derivados y elaborados de la pesca y de la acuicultura, empresas, buques factoría y lonjas.
· Técnico en laboratorio de control de calidad de productos de la pesca.
· Responsable técnico en acuarofilia.
· Diseñador y montador de espacios de exhibición en acuarofilia.

Oferta Formativa Reglada /

Proyectos /

Noticias /

TELÉFONO
943 60 71 37

LOCALIZACIÓN
Calle Puerto s/n
Edificio Cofradía
20830 Mutriku, Gipuzkoa

Ikaslan:
Formación Profesional
Pública de Gipuzkoa

En este portal encontrará información sobre todos
los ciclos formativos en centros de formación profesional de Gipuzkoa